Cómo gestionar la ira
La ira como emoción
Existen 5 emociones primarias (asco, tristeza, sorpresa, ira, alegría). La ira es una de las emociones mas intensas que podemos experimentar. Muchas veces la asociamos a la agresividad, sin embargo esta emoción tiene un propósito fundamental, protegernos.
La ira actúa como un mecanismo de defensa que nos ayuda a establecer límites cuando percibimos una amenaza. Es una respuesta que activa todo nuestro cuerpo y el sistema nervioso con el fin de decir NO. Por ello, si te tomas el tiempo de observar tu cuerpo cuando notas enfado, notarás quizás que tus puños se tensan, tu mandíbula, más energía en tus piernas…etc. Por ejemplo, si alguien te toca de forma indebida, sientes enfado y le pides que no lo haga. Si alguien te menosprecia llamándote «idiota», sientes enfado y le dices que no lo vuelva a hacer y que te respete.
Cómo afrontar la ira
A veces según las experiencias tempranas con nuestros referentes aprendemos que sentir rabia no es adecuado y que es mejor apagarla sobre todo si eres mujer.
A menudo confundimos ira con agresión, sin embargo podemos sentir enfado y aprender a expresarla de forma asertiva. De hecho, gracias a ella, nos protegemos frente a posibles amenazas. Si no permites sentirla y la silencias continuamente, de adulto es posible que tengas gran dificultad a reconocerla, validarla y expresarla, estallando como un «aspersor», de golpe.
Para gestionarla de manera adecuada, será imprescindible reconocerla, validarla y actuar de forma coherente al mensaje que te trae. Es decir, si tu pareja te menosprecia continuamente (¡qué torpe eres! No sabes hacer nada bien…etc), es normal y sano que sientas ese enfado, y lo mejor será expresarlo de forma asertiva y pedir a esa persona que respete tus límites porque te afectan.
A menudo se nos cruza el miedo intenso al conflicto (y por ende a sentir el enfado) y trabajaremos en consulta para saber cual es la raíz de esta dificultad. Si te ocurre algo similar, en Lecam Psicología, podemos ayudarte a gestionarla. Te esperamos.